Desde principios del mes de Marzo de 2021 ya funciona en España la nueva forma de gestionar los pago a través de eBay.
Dicen que traerá múltiples beneficios para el vendedor y para el comprador que ahora puede elegir otros métodos de pago además de PayPal que han estado exigiendo desde hace 25 años a todos los vendedores.

Lo primero que hemos notado los vendedores es que nos han subido las comisiones entre un 4 y 5% según el producto vendido porque pueden llegar hasta el 15%
Los vendedores ya no recibimos el dinero en nuestra cuenta PayPal aunque el comprador pague así, ahora lo reciben directamente ellos y después nos lo ingresan a nosotros en nuestro banco.
Tardan 2 días en confirmar el pago, otros 2 días en realizar la transferencia y ya depende de los bancos que pueden tardar otros 2 días en comunicar que ya tenemos el dinero. Total 6 días de espera cuando antes era instantáneo.
Eso siempre y cuando no haya un fin de semana o un puente por medio porque entonces se retrasa aún más, ni trabaja eBay ni trabajan los bancos. Para cobrarte la hipoteca sí que trabajan los bancos un fin de semana o un puente, para todo lo demás no trabajan.
Cuando queramos enviar es cuando el cliente tiene que recibir su compra. De esta manera es imposible que el vendedor cumpla los plazos de entrega que establece eBay, no el vendedor.
Los plazos de entrega los establece un algoritmo en base a los tiempos habituales de entrega de un paquete sin tener en cuenta ciertas circunstancias atenuantes como pueda ser que sea festivo en alguna provincia o comunidad autónoma, que haya cortes de carretera por culpa de la nieve o lluvias torrenciales, huelgas del personal de Correos, manifestaciones que corten el tráfico o como ha ocurrido recientemente, el COVID-19 y el confinamiento durante 3 meses al principio y las limitaciones de movilidad posteriores.
Lo segundo que hemos notado los vendedores es que las ventas han descendido un 80% aprox. porque los compradores no se fían de la nueva forma de gestión, no conocen los nuevos métodos de pago, sólo conocen PayPal que para eso han estado 25 años exigiéndoselo al vendedor y recomendándoselo al comprador como el método de pago más seguro de todos.
Desde mi punto de vista es una cagada, con perdón por la expresión, de la que se van a arrepentir porque muchos, por no decir todos los vendedores de España, nos iremos para no volver, sobre todo cuando los compradores nos empiecen a inflar a negativos por no cumplir los plazos de entrega. Y los compradores se irán a otras plataformas donde los vendedores sean más rápidos enviando. Léase Amazon, léase AliExpress.
Que nos digan a los 2 días que han confirmado el pago y que ya podemos enviar no es suficiente, los vendedores queremos ver el dinero en nuestra cuenta y hasta entonces nos negamos en redondo a enviar absolutamente nada. Ya ha habido demasiados casos en que eBay ha retenido el dinero del vendedor que ha acabado perdiéndolo.
El vendedor ya no se fía de lo que diga eBay y hasta que no tenga el dinero en su cuenta no va a enviar absolutamente nada.
El que sale perjudicado es el comprador que tiene que esperar sin tener culpa de nada.
Ya no hay tantos vendedores ni tanto anuncios como antes, muchos ya se han ido, sobre todo los chinos. Otros nos iremos en breve si no rectifican y parece ser que no lo van a hacer, no van a dar su brazo a torcer. A ver lo que dura la situación porque en vez de ganar más que antes como vaticinan sus previsiones va a ser todo lo contrario, van a perder millones de dólares además de millones de clientes entre vendedores y compradores en todo el mundo.
Ventajas? ninguna!
Inconvenientes? todos!
Eso es eBay ahora.