Category Archives: Fotografía

Cómo colocar una lente Canon FD en un adaptador

A diferencia de otras lentes, las Canon FD son complicadas de colocar en un adaptador. Si no colocamos correctamente la lente no podremos graduar el diafragma.

Aquí describimos en tres sencillos pasos que es lo que hay que hacer para que siempre funcione el diafragma y que lo haga correctamente.

Habitualmente no importa en qué orden se coloque, si primero el adaptador al cuerpo y después la lente al adaptador o si primero la lente al adaptador y después todo al cuerpo de la cámara. En este caso, por la complejidad que tiene, es mejor la segunda opción, colocar la lente al adaptador y cuando nos hayamos asegurado de que funciona correctamente entonces lo colocamos todo en el cuerpo de la cámara.

Seguir leyendo

Limpieza del sensor de la cámara

Mantener limpio nuestro equipo es una práctica muy recomendable, ya que la acumulación de suciedad o partículas en algunos mecanismos pueden perjudicar su funcionamiento.

Un kit de limpieza básico para nuestro equipo fotográfico seria una pera de aire para soplar, una brocha o pincel de lentes para quitar los granos de arena cuando sopla el viento y un paño de microfibra para limpiar la pantalla. Con estos elementos básicos podemos tener siempre nuestro equipo limpio y al máximo rendimiento.

Para la limpieza de piezas más delicadas como es el sensor de la cámara también tenemos disponibles varias opciones, aunque es mas que recomendable ver los distintos tutoriales existentes en youtube antes de usarlo por primera vez para hacerlo correctamente. Sólo así podemos garantizar que no provoquemos una posible avería.


Seguir leyendo

SD, SDHC y SDXC: características y compatibilidad

Las tarjetas de memoria son fundamentales en las cámaras digitales y en los Smartphones.

Compact Flash, Micro Drive, Memory Stick (estándar, Duo y Pro), Multimedia, Smart Media, xD, Secure Digital (SD)… Existen multitud de tarjetas de memoria, aunque las más extendidas son la SD.

Secure Digital (SD), Secure Digital High Capacity (SDHC) y Secure Digital Extended Capacity (SDXC) son formatos de tarjetas de memoria flash, cada vez más habituales en cámaras de fotos, móviles, tablets, consolas portátiles o cámaras de vídeo e imprescindibles para sacar rendimiento a algunos de estos aparatos.

También hay tarjetas micro y mini, que se diferencian de sus hermanas mayores (SD, SDHC y SDXC) únicamente en su tamaño, más reducido. Aunque con unos sencillos adaptadores podemos convertirlas en tarjetas SD, SDHC o SDXC.
Seguir leyendo

Como saber el diámetro de filtros de una lente

Son muchos los que al buscar una tapa protectora nueva por haber perdido la vieja o al querer ponerle un filtro al objetivo para proteger la lente de golpes se confunden, creen que la focal de la lente es el diámetro de filtros y no es así.

Que la cámara tenga una lente 18-55mm no significa que el diámetro de filtros sea de 55mm ya que por esa misma regla de tres una lente 55-200mm tendría que tener un diámetro de filtros de 200mm, un ojo de pez de 8mm tendría un diámetro de 8mm y un teleobjetivo de 2400mm tendría que tener un diámetro de 2400mm ¿no? pues que yo sepa solo existen filtros de 105mm de diámetro como máximo, no existen (aún) mas grandes, o mejor dicho, no se comercializan mas grande, el diámetro puede ser otro completamente distinto.

Seguir leyendo

Colocar chip en adaptador de lente

Muchos son los que han preguntado como colocar el chip que se vende por separado independientemente del adaptador y la respuesta es obvia, lo colocas, le pones pegamento del bueno, esperas que seque y listo, ya tienes un adaptador de lentes con un chip colocado, pero ¿como se hace? he ahí el quid de la cuestión.

Chip para Canon

Chip para Canon

Seguir leyendo

Pinhole

Pinhole, también llamado cámara estenopeica (del griego steno estrecho, ope abertura, agujero) en español, es una cámara fotográfica sin lente. Consiste en una caja a prueba de luz con un pequeño orificio por donde entra la luz. Para producir una imagen ní­tida es necesario que esta apertura sea muy pequeña, del orden de 0,5 mm (1/50 pulgadas). El obturador de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el orificio. El tiempo de exposición normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales debido al tamaño de la apertura, puede ir desde 5 segundos hasta más de una hora.

La imagen puede ser proyectada sobre una pantalla translúcida para poder verse simultáneamente (común para eclipses solares), sobre una pelí­cula, o sobre un sensor digital CCD.

Funcionamiento de una cámara estenopeica o pinhole

Funcionamiento de una cámara estenopeica o pinhole

Seguir leyendo

Macrofotografí­a

La macrofotografía consiste en realizar una foto realmente cerca de algo por lo general pequeño para poder apreciar en profundidad los detalles.

Este concepto no es nuevo, hace años que se utiliza, pero ahora cobra más relevancia en el mundo digital ya que podemos realizar la foto y publicarla para que todo el mundo pueda apreciarla, cosa que antes estaba limitado a nuestro entorno. Si querí­amos que mas personas conocieran nuestro trabajo estábamos obligados a sacar tantas copias como necesitáramos y enviarlas por correo o mensajerí­a, lo que al final nos costaba un dineral y muchas veces sin el reconocimiento adecuado.

Afortunadamente gracias a internet eso ha cambiado y el coste es mínimo llegando a infinidad de personas, muchas de ellas inesperadas, en muy poco tiempo.
Seguir leyendo

Anillos adaptadores

El concepto de anillo adaptador de lentes es antiguo, no es nuevo precisamente.

El primer anillo adaptador fue el que proporcionaba gratuitamente la marca Pentax a todos los clientes que compraran una K1000 allá por 1976. El motivo no fue otro que, hasta entonces, todas las cámaras y lentes comercializadas anteriormente por la marca tení­an monturas de rosca M42 y M37, y la K1000 utilizaba la nueva montura K, fue para que esos primero clientes no tuvieran que realizar una gran inversión en nuevas lentes, para que pudieran aprovechar las que ya tenían.
Seguir leyendo

Filtros fotográficos

Un filtro fotográfico es básicamente un accesorio que se coloca en la parte frontal del objetivo. Sus funciones son múltiples, pero básicamente son la de crear efectos finales en las fotografí­as tomadas.
Estos filtros, que se anteponen al objetivo, sirven para controlar/modificar la luz que incide en el sensor (si es digital) o en la película (si es analógica).

El filtro puede ser un cristal cuadrado que se acopla al objetivo gracias a un accesorio, llamado portafiltros.
Este portafiltros se enrrosca al objetivo y permite intercambiarlos o incluso colocar varios al mismo tiempo.
Seguir leyendo