Tag Archives: configuracion

Soluciones al error Invalid Partition Table y 0X8007025D

Recientemente mi hijo me dijo que su portátil o laptop no iba bien. Sin pensárselo mucho decidió formatear el disco duro y a partir de ahí vino la odisea.

Tenías que haber buscado una solución en internet antes de formatear el disco le dije yo, pero ya era tarde, el problema me lo ha dejado a mí para que se lo solucione, muy listo él que está estudiando el segundo curso de un grado medio de informática.

Vamos a los hechos, los problemas para instalar Windows 10 en un portátil Dell i5 de 5ª generación, pero antes aclarar que todo lo publicado en internet te dice como solucionar todos estos problemas estando Windows ya instalado, hay muy poco que te digo como solucionarlos cuando quieres instalar Windows desde cero.

Seguir leyendo

El atributo html target=»_blank» no funciona ¿o si?

Es de todos conocido desde hace años que para abrir un enlace o link en una nueva ventana hay que usar el atributo target="_blank" dentro de

Esta vulnerabilidad, también conocida como reverse tabnabbing, es un tipo de ataque de phishing en el que el atacante reemplaza la ventana legítima, y fiable, por un documento malicioso usando el selector window.opener.location.assign() cuando se accede mediante un enlace de apertura en una nueva ventana. O sea, del tipo target="_blank".

Seguir leyendo

Error max_user_connections active connections

Si miramos el log de errores de nuestro hosting nos podemos encontrar este error

User already has more than 'max_user_connections' active connections

Básicamente este error dice que ya tienes demasiados usuarios activos al mismo tiempo y se debe a que se realizan una serie de consultas a la base de datos y no se indica en ningún momento que dichas consultas han de finalizar, simplemente se deja que la sesión caduque, por lo general minutos después. Es como si fueran conexiones persistentes que no caducan nunca.

Si tienes un hosting compartido, como tenemos la inmensa mayoría, toda posible solución que encuentres en la red prácticamente es inútil porque los recursos se comparten entre todos los usuarios del hosting, no te pueden asignar mas recursos porque se los tendrían que quitar a otro usuario que se quejaría posteriormente de lo mismo.

Seguir leyendo

No recibo emails por culpa de PayPal

A finales de Noviembre de 2015 la popular pasarela de pago PayPal lanzó una nueva versión de su módulo y desde entonces se hizo obligatorio usar un email del propio dominio. Hasta entonces estábamos notando que recibimos cada vez menos emails y de los pocos que recibíamos eran quejas por no recibirlos.

Por seguridad PayPal ha realizados diversos cambios y entre ellos está el verificar que el email que se envía es del propio dominio en vez de uno externo tipo yahoo, gmail, etc.

No importa si es un blog o una tienda online, no importa si es WordPress, WooCommerce, Prestashop, osCommerce, Magento o cualquier otro tipo de plataforma, PayPal toma el control de los emails salientes.

En otras palabras, que al instalar PayPal, no importa en que plataforma sea, PayPal toma el control de los emails, si es del propio dominio se pueden enviar emails, si son de otro dominio no se envía email alguno.

Averiguar esto nos ha costado innumerables dolores de cabeza durante más de dos meses ya que no hay documentación alguna que informe de ello.

A pesar de ello, de saber lo que ocurría, nos ha vuelto a pasar con la tienda instalada en este blog, no se enviaba email alguno hasta que hemos cambiado el email habitual de yahoo (por defecto desde 2006) por el del propio dominio. Pedimos disculpas a los afectados por esta incidencia ajena a nuestra voluntad.

Cambio de hosting

Nos hemos visto obligados a cambiar forzosamente de hosting de manera urgente.

En resumidas cuentas, se nos daba un plazo de dos días para cambiar de hosting o lo perdíamos todo, tres tiendas online, este blog y un programa ajeno a google llamado Piwik para llevar las estadísticas de visitas.

La cosa es que hemos tenido que hacer una copia de seguridad de los (mas de diez mil!) archivos y sus respectivas bases de datos. Después hemos tenido que buscar un nuevo hosting donde alojar las webs que nos dio a elegir entre estar en los EEUU tal como estábamos antes o estar en Europa.

Ahora voy a explicar paso a paso que he hecho para que el cambio de hosting no cause ningún problema, estoy seguro de que a más de uno le interesará saberlo.
Seguir leyendo

Mi impresora no imprime en Firefox

Por motivo de la tienda online me veo obligado a imprimir constantemente las facturas de los pedidos pero de buenas a primeras dejó de hacerlo, sólo salía una hoja en blanco.

«Bueno, si no puedo imprimir la factura puedo imprimirla en pdf y enviársela al cliente» pero el resultado es el mismo, sólo sale una hoja en blanco.

Tras mucho buscar (no demasiado, la verdad) he encontrado una referencia en la web de Java que dice que desde una versión de Java de hace al menos dos años se da este tipo de problema.

He quitado Java pero sigue sin imprimir ¿porque? no lo se y como no lo se voy a cortar por lo sano, voy a restaurar el sistema. Seguir leyendo

Configuración de zonas en tienda online

En una tienda online siempre tenemos un quebradero de cabeza con las zonas porque se entiende que se refieren a las zonas de envío y no es así, también se usan para los pago y para el cobro de impuestos.

Lo primero a tener en cuenta son los países a los que enviemos nuestros productos. No vamos a enviar a todos los países que aparezcan en la lista tal como «montamos» la tienda por primera vez así que tendremos que ir eliminándolos uno a uno hasta quedarnos sólo con los países a los que vayamos a enviar.

Lo siguiente es cambiar «Spain» por «España». Si un cliente se pone a investigar a que paises enviamos y selecciona uno al azar de una larga lista, cuando quiera volver a España no lo va a encontrar porque no suele buscar por Spain.

Una vez realizado este proceso procederemos a establecer las diferentes zonas. Tenemos que tener muy claro que módulos de pago y que módulos de envío tenemos disponibles, a cada uno le asignaremos una zona que se puede compartir con otros módulos. Seguir leyendo

Deshabilitar la vista previa de impresion en Firefox

Desde hace un tiempo he observado en Firefox que cuando voy a imprimir un documento de una página web ya no imprime directamente como antes, se abre una ventana de vista previa con un botón en la parte superior izquierda que dice imprimir que si lo pulsas permite imprimir.

Tanto para mi como para otros muchos usuarios esto es particularmente molesto, nadie ha solicitado que se habilite la vista previa y que encima sea forzosa sin posibilidad de deshabilitarla.

Evidentemente sobre gustos o necesidades no hay nada escrito pero para mi es molesto porque desde 2006 estoy imprimiendo el mismo tipo de documento y no necesito saber como va a salir impreso algo que se mas que sobradamente como va a salir, la vista previa me hace perder tiempo.

Como será de necesario para mí poder imprimir rápidamente que tengo puesto el icono de la impresora junto a la barra de navegación para no perder el tiempo buscando la opción imprimir en el menú archivo.

No quiero usar el atajo de teclado Ctrl+P ya que el teclado tiene mucho uso y hay teclas que fallan (Ctrl, a, s, o y l son las habituales), lo que me hace perder el tiempo teniendo que volver a pulsar las teclas, bastante tengo con corregir los emails que escribo o corregir errores de programación en las tiendas online a las que les llevo el mantenimiento. Seguir leyendo