Tag Archives: hosting

Nos mudamos!

Tras un largo periodo de tiempo, cambiamos el nombre del dominio.

Hagamos un poco de historia para entender esto.

En 2006 iniciamos nuestra andadura en la venta online a través de eBay. En 2008 nos independizamos a raíz de una huelga de vendedores a nivel mundial motivada por una subida desproporcionada de comisiones a pagar. Registramos un dominio y montamos una tienda online, nuestra primera tienda.

Menos de un año después, aún en 2008, nos cansamos de dar quejas al hosting por estar más de 12 horas diarias caído y dijimos que nos marchábamos a otro hosting.

Estando en el nuevo hosting, para nuestra sorpresa, el registrador no nos avisó de la renovación del dominio que caducó. Quisimos recuperarlo ya que aún estábamos en periodo de redención y fue imposible, nos querían cobrar 150 dólares cuando registrar un dominio nuevo sólo cuesta 10 euros.

Nos vimos obligados a registrar un nuevo dominio con un guion en medio y las extensiones .com.es al mismo tiempo ya que los demás posibles estaban registrados por alguien que no éramos nosotros. Sus intenciones eran claras, sacarnos el dinero, pero se llevó el chasco de que no pasamos por el aro.

Así ha estado la situación hasta hace bien poco que han dejado los dominios libres y hemos aprovechado la oportunidad para recuperar nuestro primer dominio, el original.

Ya no es sólo recuperar el nombre original por motivos históricos, es que tener un guion en medio no gusta mucho a google dándonos una baja posición en los resultados de búsqueda. Tener las dos extensiones al mismo tiempo tampoco ayuda mucho, algunos buscadores ni te indexan y para otros no existes.

O sea, que no es bueno para el SEO tener un dominio con un guion y mucho menos con dos extensiones.

En el segundo hosting tuvimos que montar desde cero una nueva versión de la tienda online. Actualmente vamos por la 4ª versión de la tienda online basada en la plataforma osCommerce y no tardará mucho en que volvamos a actualizarla.

Los creadores originales de osCommerce han tenido abandonada la plataforma en detrimento de otras plataformas con las que siguen colaborando. El resultado es que osCommerce ha carecido de muchos complementos durante demasiado tiempo y eso la ha perjudicado ya que no posiciona los productos anunciado como debe posicionarlos.

Actualmente la situación ha cambiado mucho gracias a los colaboradores internacionales que tiene (me incluyo entre ellos) que no han dejado de subir y actualizar complementos y mejoras constantemente.

Queremos agradecer desde aquí a todos nuestros clientes que nos han apoyado durante todos estos años, sobre todo en los duros momentos de la crisis. Queremos creer que no tenemos clientes satisfechos sino amigos.

Error max_user_connections active connections

Si miramos el log de errores de nuestro hosting nos podemos encontrar este error

User already has more than 'max_user_connections' active connections

Básicamente este error dice que ya tienes demasiados usuarios activos al mismo tiempo y se debe a que se realizan una serie de consultas a la base de datos y no se indica en ningún momento que dichas consultas han de finalizar, simplemente se deja que la sesión caduque, por lo general minutos después. Es como si fueran conexiones persistentes que no caducan nunca.

Si tienes un hosting compartido, como tenemos la inmensa mayoría, toda posible solución que encuentres en la red prácticamente es inútil porque los recursos se comparten entre todos los usuarios del hosting, no te pueden asignar mas recursos porque se los tendrían que quitar a otro usuario que se quejaría posteriormente de lo mismo.

Seguir leyendo

Certificados SSL y sus posibles problemas


«Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de su página web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable para ingresar datos personales. Las siglas SSL responden a los términos en inglés (Secure Socket Layer), el cual es un protocolo de seguridad que hace que sus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada. El que los datos viajen cifrados, nos referimos a que se emplean algoritmos matemáticos y un sistema de claves que sólo son identificados entre la persona que navega y el servidor. Al tener un certificado SSL confiable, nuestros datos están encriptados, en ese momento podemos asegurar que nadie puede leer su contenido. Todo esto nos lleva a entender que la tecnología que brinda un certificado SSL es la transmisión segura de información a través de internet, y así confirmar que los datos están libres de personas no deseadas. Para poder utilizar un certificado SSL, en su página web, es de vital importancia que el servidor de Internet que usted contrató, soporte SSL.

Estamos en la era de la información, el usuario o cliente necesita confiar en las transacciones realizadas a través de internet, el certificado SSL nos asegura que los datos son enviados al servidor correcto. Un certificado SSL es una tecnología que le brinda una gran solución de seguridad en línea, nos ayuda a garantizarles a los clientes que el sitio que están visitando es seguro; desde una simple visita, realizar compras o iniciar sesión.»

En ordenadores de sobremesa y portátiles no suele haber problema con los diferentes certificados SSL existentes. Sin embargo como la tecnología avanza a pasos agigantados si podemos tener problemas con nuestra tablet o Smartphone cuando accedemos a una página web que tenga un certificado SSL instalado.

Seguir leyendo

Cambio de hosting

Nos hemos visto obligados a cambiar forzosamente de hosting de manera urgente.

En resumidas cuentas, se nos daba un plazo de dos días para cambiar de hosting o lo perdíamos todo, tres tiendas online, este blog y un programa ajeno a google llamado Piwik para llevar las estadísticas de visitas.

La cosa es que hemos tenido que hacer una copia de seguridad de los (mas de diez mil!) archivos y sus respectivas bases de datos. Después hemos tenido que buscar un nuevo hosting donde alojar las webs que nos dio a elegir entre estar en los EEUU tal como estábamos antes o estar en Europa.

Ahora voy a explicar paso a paso que he hecho para que el cambio de hosting no cause ningún problema, estoy seguro de que a más de uno le interesará saberlo.
Seguir leyendo